CIBERSEGURIDAD: Construcción de Redes Seguras

Inicio Marzo de 2025
Horario: 19:00 a 22:00 horas.
Nivel Intermedio
Duración 16 clases de 3 horas cada una.
Modalidad de cursado a distancia.

Se otorga certificado oficial UTN Mendoza.

Redes Seguras: En un mundo cada vez más interconectado, la seguridad en las redes es esencial para garantizar la protección de la información y la privacidad de los usuarios. Las redes seguras son fundamentales tanto para individuos como para organizaciones, ya que permiten un entorno digital confiable y protegido frente a posibles amenazas y vulnerabilidades. Este curso está diseñado para introducirte a los conceptos clave y las herramientas necesarias para construir y mantener redes seguras.

A lo largo del cursado, exploraremos los fundamentos de las redes seguras, empezando con una revisión de los protocolos de red que las hacen funcionar correctamente. Abordaremos conceptos esenciales como criptografía, cifrado, y cómo proteger tanto los equipos como el acceso a las redes mediante distintas técnicas y tecnologías. Además, profundizaremos en temas clave como la seguridad en redes LAN y WLAN (Wi-Fi), el uso de firewalls y VPNs, y cómo implementar sistemas de detección y prevención de intrusos (IDPS).

También veremos la importancia de mantener la disponibilidad de la red a través de redundancia y protocolos adecuados, así como la necesidad de monitorear y aplicar controles de seguridad de manera constante para garantizar que la red esté protegida ante cualquier amenaza.

PLATAFORMA EDUCATIVA: Los contenidos están mediatizados, usando contenidos oficiales de la UTN Regional Mendoza.
METODOLOGÍA: Cada participante recibirá un usuario y contraseña de acceso a la plataforma con los contenidos, evaluaciones y prácticas. Un instructor certificado realizará actividades académicas usando la herramienta Zoom para el dictado de clases y el desarrollo de las actividades teóricas y prácticas. Todas las actividades serán virtuales. 

Temario:

  1. Introducción a la redes seguras: Conceptos. Repaso de protocolos de red
  2. Criptografía: Cifrado. Hashing. Intercambio de claves
  3. Defensa de equipos: Como tener hardware seguro en Terminales y equipos de red
  4. Control de acceso a la red
  5. Seguridad en Redes LAN
  6. Seguridad en Redes WLAN (WiFi)
  7. Firewall: ACLs. NAT. Firewall de próxima generación
  8. VPN: Tipos. IPSec
  9. IDPS: Sistemas de detección y prevención de intrusos
  10. Disponibilidad de la red: redundancia. Protocolos
  11. Monitoreo y controles de seguridad de la red

Requisitos: Conocimientos básicos de ciberseguridad y de redes de datos.

Duración: 16 clases de 3 horas cada una. 

Costo: 4 cuotas de $75.000 (las cuotas son fijas, y se abona 1 por mes).

Medios de pago: RapiPago, PagoFacil, y MercadoPago

Importante: la Facultad no realiza devoluciones, salvo errores involuntarios en montos de las cuotas.

Secuencia de cursos de CIBERSEGURIDAD