Fundamentos de la Ciberseguridad – Visión del Analista Junior

Inicio 25 de Marzo de 2025
Horario: martes de 19:00 a 22:00 horas.
Nivel Inicial
Duración 8 clases de 3 horas cada una.
Modalidad de cursado a distancia.

Se otorga certificado oficial UTN Mendoza.

Introducción a la Ciberseguridad: En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones para organizaciones, gobiernos y usuarios en general. La constante evolución de las tecnologías y el creciente uso de internet han abierto la puerta a una variedad de riesgos cibernéticos que amenazan la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.
Este curso introductorio proporciona una visión integral sobre los fundamentos de la ciberseguridad, comenzando con los conceptos y definiciones básicos, así como el entendimiento de las vulnerabilidades, amenazas y ataques que pueden comprometer la seguridad de los sistemas. Además, se explorarán las diferentes formas de malware y los tipos de hackers que representan un riesgo en el ciberespacio. 
También abordará cómo defenderse de estos riesgos, cómo administrar la ciberseguridad dentro de las organizaciones mediante sistemas de gestión de riesgos, políticas y normativas, y cómo elaborar un plan efectivo de respuesta ante incidentes cibernéticos. 
Con el avance del cursado esperamos proporcionar las herramientas y conocimientos necesarios para afrontar los desafíos de seguridad digital en el entorno actual, protegiendo tanto los activos personales como los organizacionales frente a los cada vez más sofisticados ciberataques.

PLATAFORMA EDUCATIVA: Los contenidos están mediatizados, usando contenidos oficiales de la UTN Regional Mendoza.
METODOLOGÍA: Cada participante recibirá un usuario y contraseña de acceso a la plataforma con los contenidos, evaluaciones y prácticas. Un instructor certificado realizará actividades académicas usando la herramienta Zoom para el dictado de clases y el desarrollo de las actividades teóricas y prácticas. Todas las actividades serán virtuales. 

TEMARIO:
1. Introducción a la Ciberseguridad: conceptos y definiciones
2. Vulnerabilidades: Concepto y tipos
3. Amenazas: Concepto y tipos
4. Ataques: Concepto. Tipos. Hackers
5. Malware: Concepto y tipos: virus, gusanos, ransomware, etc
6. Defensa de la ciberseguridad
7. Administración de la Ciberseguridad: Sistema de Gestión. Riesgos. Políticas. Normativas
8. Plan de Incidentes de Ciberseguridad: conceptos. Normativas. Plan de respuesta

Requisitos: Conocimientos básicos de informática.

Duración: 8 clases de 3 horas cada una. 

Costo: 2 cuotas de $65.000 (las cuotas son fijas, y se abona 1 por mes).

Medios de pago: RapiPago, PagoFacil, y MercadoPago

Importante: la Facultad no realiza devoluciones, salvo errores involuntarios en montos de las cuotas.

Secuencia de cursos de CIBERSEGURIDAD