¿Qué es Internet de las Cosas?: Desafíos y Tendencias
Videoconferencia Gratuita
Fecha: Miércoles 8 de febrero de 2023
21:30 horas Argentina
Expositor: Dr. Ing. Santiago Pérez
Cursos de capacitación en informática: Redes, Programación, Base de Datos, Seguridad en Redes, Cableado y Virtualidad
Modalidad de Dictado Presencial y a Distancia. Nuestras capacitaciones están dirigidas a alumnos, docentes y público en general que quieran aprender sobre informática.
Videoconferencia Gratuita
Fecha: Miércoles 8 de febrero de 2023
21:30 horas Argentina
Expositor: Dr. Ing. Santiago Pérez
Jueves 28 de julio. 19:00 horas.
Sesión Online Gratuita.
Expositor: Dr. Ing. Santiago Pérez
Director de la Especialización en Redes de Datos. Modalidad a distancia. Posgrado UTN Mendoza
Jueves 14 de julio. 19:30 horas.
Sesión Online Gratuita.
Expositor: Esp. Ing. Alejandro Silnik
Docente de Posgrado UTN Mendoza
Especialización en Redes de Datos.
Modalidad a Distancia
Martes 05 de julio. 18:00 horas
Expositor: Mg. Ing. Higinio FACCHINI
Docente de posgrado UTN Mendoza
Especialización en Redes de Datos
Modalidad a Distancia
Red Empresarial Convergente – Caso de Estudio Industrial
Miércoles 08 de junio de 2022 – 19:30 horas.
Expositor: Esp. Ing. Alejandro Dantiacq
Estimado Networker:
En mi carácter de Director de la carrera de posgrado Especialización en Redes de Datos de la UTN Mendoza, modalidad a distancia, me pongo en contacto con el objeto de invitarlo a participar de la VideoConferencia gratuita «ANÁLISIS DE SOLUCIONES DE MONITOREO PARA AMAZON ECS».
Fecha y Hora: Martes 03 Mayo de 2022 – 19:00 horas.
Saludos cordiales
Dr. Ing. Santiago Pérez
Cursado a Distancia
Inicio 12/06/2023
Videoconferencia: Diseño e Implementación de un ISP con tecnologías FTTH-GPON – Expositor Ing. Cesar Gallo – Exposición del Trabajo Final
Seguir LeyendoEl Ing. Alejandro Dantiacq Primer Graduado de la Especialización en Redes de Datos – Modalidad a Distancia – FELICITACIONES
Seguir LeyendoEl 07 de octubre 1952, se concede la patente de EE.UU. No. 2.612.994 para el código de barras. Esta solicitud fue realizada el 20 de octubre 1949 por Norman Woodland y Bernard Silver cuando presentaron una solicitud de patente para el «aparato de clasificación y método». Más de 40 años después de la introducción del código de barras comerciales sigue siendo una tecnología ampliamente utilizada.
Seguir Leyendo