Maestría y Especialización en Redes de Datos. Modalidad a distancia. Acreditada por CONEAU.

INICIO AGOSTO DE 2025
SUMATE a cualquier curso

Charla Informativa Maestría en Redes de Datos
📣 Te invitamos a participar de la charla virtual a cargo del Director de la carrera Dr. Ing. Santiago Pérez.
🧑‍🏫 Se abordarán aspectos generales del posgrado: ingreso, plan de estudios, modalidad de cursado y otros detalles importantes.
🗓️ Miércoles 23 de Julio
🕖 19:00 horas
📍 Modalidad virtual . Conexión por ZOOM. Publicaremos el enlace en la grupo de WhatsApp
🔗 ¡Ideal para despejar dudas y concretar tu inscripción!

📌 Razones para cursar la carrera

1. Titulación de alto nivel, reconocida oficialmente

  • Acreditada por CONEAU (máximo organismo de calidad académica en Argentina).
  • Resolución Nº 729/2021 CSU.
  • Títulos otorgados:
    • Especialista en Redes de Datos (2 años).
    • Magíster en Redes de Datos (3 años).

2. Modalidad 100% a distancia y flexible

  • No requiere presencialidad física ni asistencia obligatoria a clases en vivo.
  • Ideal para quienes trabajan o viven lejos del centro académico.
  • Podés organizar tus tiempos de cursado con flexibilidad del 95%.

3. Plataforma educativa moderna y completa

  • Acceso con usuario y contraseña a aulas virtuales personalizadas en Moodle.
  • Contenido organizado en módulos, foros, prácticas, autoevaluaciones y proyectos.
  • Actividades diseñadas con enfoque práctico y aplicable al mundo profesional.

4. Actividades sincrónicas optativas

  • Encuentros virtuales semanales los sábados por la mañana con 2 o 3 docentes tutores.
  • Participación no obligatoria pero muy recomendable.
  • Grabaciones disponibles para verlas cuando puedas.

5. Evaluaciones 100% virtuales

  • Finales o presentaciones de proyectos se rinden online, mediante Moodle + Zoom.
  • Coordinación de horarios adaptada al estudiante.

6. Diversidad en el perfil de ingreso

  • Acepta múltiples trayectorias formativas:
    • Graduados en TICs para certificación de posgrado.
    • Profesionales de otras áreas con conocimientos en redes, para certificación de posgrado .
    • Técnicos terciarios e idóneos con experiencia para certificación de extensión universitaria.
    • Incluso permite cursar módulos sueltos según el perfil del interesado.

7. Inicio abierto desde cualquier curso

  • No es necesario esperar el ciclo lectivo tradicional: podés sumarte desde cualquier módulo activo.

Dirigido a:

  • Graduados con títulos de grado terminales en carreras afines a las TICs para certificación de posgrado.
  • Graduados con títulos de grado terminales en carreras no afines a las TICs, con conocimientos informáticos y en redes de datos, previo coloquio, para certificación de posgrado.
  • Graduados con titulaciones terciarias intermedias afines a las TICs para certificación de Extensión Universitaria.
  • Personal idóneo sin título que tengan abundante experiencia en redes de datos para certificación de Extensión Universitaria.
  • Podrán cursar los interesados que hayan finalizado o no la Especialización en Redes de Datos.
  • También podrán cursar los interesados en cada módulo suelto, según el tema de interés, usando los mismos criterios anteriormente mencionados.
Formulario de Preinscripción a la Carrera
Sumate al Grupo de WhatsApp de las Novedades

Aspectos Generales de la Especialización en Redes de Datos
Aspectos Generales de la Maestría en Redes de Datos

Modalidad de Cursado

La modalidad de cursado es totalmente a distancia.
Es decir, que no se requiere presencialidad física en la institución, ni la asistencia a videoconferencias en horarios preestablecidos para tomar clases tipo magistral. Esto posibilita que cada participante administre los horarios (casi en el 95%) para su formación, y el desarrollo de las actividades propuestas por los docentes de cada uno de los cursos.

Es decir, el avance en los estudios y competencias de cada uno de los cursos y seminarios que integran la carrera se lleva a cabo a través de todos los contenidos, materiales, foros de consulta, que se encuentran en la plataforma educativa Moodle. Y que incluyen diversas actividades prácticas de gabinete y laboratorio, autoevaluaciones y evaluaciones o proyectos integradores para cada curso.

Por eso motivo, cada participante tendrá un usuario y contraseña para acceso a las aulas virtuales de cada uno de los cursos de la carrera, preparadas al efecto, de acuerdo a las modalidades de diseño instruccional para educación a distancia.

Actividadad sincrónica. Sin embargo, para un mejor servicio educativo, se incluye una actividad sincrónica (de aproximadamente 2 horas de duración), los dias sábados por la mañana y cuya asistencia no es obligatoria, pero sugerida, y el objeto es compartir con los docentes tutores de teoría y práctica. La misma incluye una discusión teórica de contenidos y de las actividades de la semana entrante, y destinada también a atender inquietudes y dudas. La misma queda grabada para futuras revisiones, y para los que no pudieron asistir.

Finalmente, las evaluaciones finales o presentación de proyectos integradores de cada curso son no presenciales, y se rendirán en horarios a coordinar, habitualmente en el mismo de la actividad sincrónica. Los mismos se realizan usando simultáneamente la plataforma Moodle y la herramienta de videoconferencias Zoom.

La excepción es la tramitación del Título de Especialista o Magister que debe hacerse personalmente en la Universidad Tecnológica Regional Mendoza.

Estructura Curricular de la Maestría en Redes de Datos:
  • La Especialización en Redes de Datos comprende los cursos del Primer y Segundo Ciclo, y un Curso de Seminario de Integración-Trabajo Final Integrador, y defensa de Trabajo Final Integrador.
  • La Maestría en Redes de Datos comprende los cursos del Primer, Segundo y Tercer Ciclo, y defensa de Tesis.
Dr. Ing. Santiago Pérez
Director

Materias y Seminarios

Dr. Ing. Santiago Pérez – Director de la Carrera de Posgrado
Es Ingeniero en Electrónica UTN (1985) y Magister en Redes de Datos UNLP (2006); Doctor en Ingenieria – Teleinformática y Telecomunicaciones, Universidad de Mendoza (2016); docente ordinario de grado UTN, con una antigüedad de 35 años; se ha especializado en educación a distancia; docente investigador UTN categoría A, y II en el Ministerio de Educación. Miembro del CeReCoN (Centro Regional UTN de Investigación y Desarrollo en Computación y Neuroingeniería). Es coordinador, instructor y certificado internacional CCNA, de la Academia Local CISCO desde 2002. Ha sido asesor en entidades públicas. Ha sido expositor y asistente en varias Jornadas, Congresos y Workshops de Investigación, y expositor en varios cursos, conferencias, seminarios sobre diversas temáticas. Posee aportes de material académico, de capacitación y de difusión.

🎓 Perfil del Egresado – Maestría y Especialización en Redes de Datos

El egresado será un profesional altamente capacitado para:

  • Adquirir los fundamentos y conocimientos esenciales para comprender las redes de datos y los servicios de telecomunicaciones en contextos organizacionales y en la sociedad global, con una visión estratégica alineada a las tendencias actuales y futuras.
  • Dominar las tecnologías de comunicación de voz y datos, con sólidos conocimientos en diseño, implementación, diagnóstico y mantenimiento de redes de datos y servicios distribuidos, que requieren mecanismos de transporte e intercambio entre agentes.
  • Mantenerse actualizado en nuevas tecnologías y estándares de redes de datos, comprendiendo en profundidad arquitecturas, topologías y protocolos vigentes, en línea con las exigencias del entorno tecnológico.
  • Diseñar e implementar soluciones adaptadas a distintos ámbitos laborales, considerando aplicaciones diversas y requerimientos funcionales alineados a las posibilidades tecnológicas y regulatorias vigentes, tanto en el país como a nivel internacional, siempre contextualizadas a las necesidades reales de comunicación de cada organización.

Inscripción a la Carrera

  • Completar el formulario de preinscripción click aquí
  • Le enviaremos un correo detallando la documentación a presentar.
  • La documentación la recibiremos hasta el 20 de julio de 2025.
  • Será evaluada por la Comisión de Posgrado.
  • Los aspirantes con títulos técnicos terminales de 4 años serán evaluados por la Comisión de Posgrado.
  • Aceptado el ingreso, a fines de julio, se le enviará una cuponera de pago.
  • Inicio del cursado Agosto de 2025

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA EL CURSADO SE RECIBIRÁ HASTA EL 20 DE JULIO.

Si usted está interesado, para reservar el cupo, debe completar este formulario: DOCUMENTACIÓN y adjuntar la DOCUMENTACIÓN que tenga disponible en formato digital.  La documentación que se solicita, es según su condición de graduado, técnico o idóneo. Debe ser legible y subir en formato PDF. La misma será evaluada por la Comisión de Posgrado para realizar el ingreso a la carrera.

La documentación que se solicita, es según su condición de graduado, técnico o idóneo.

1. Técnico con Título de 3 años o personal idóneo sin título y con experiencia en redes enviar:

  • DNI anverso y reverso
  • CV actualizado
  • Título (si lo tuviese)
  • Certificado Analítico (si lo tuviese)

2. Técnico,  con Título terciario terminal de 4 años. PUEDE ENVIAR PROVISIONALMENTE LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN. Esta será evaluada por la Comisión de Posgrado y por el Comité Académico para resolver el tipo de certificación que se emitirá.

  • DNI anverso y reverso
  • Título anverso y reverso
  • Certificado Analítico todas las carillas
  • CV actualizado resaltando su actividad en el área de TICs
  • Constancia de trabajo realizado en el área de las TICs (si lo tuviese)

3. Graduado,  con Título de grado terminal de 4 años o más de Universidad reconocida, enviar:

  • DNI anverso y reverso.
  • Título anverso y reverso. (Si está en trámite adjuntar constancia).
  • Certificado Analítico todas las carillas.
  • CV actualizado resaltando su actividad en el área de TICs.
  • Constancia de trabajo realizado en el área de las TICs (si lo tuviese).

Apenas pueda, durante el cursado de la carrera, deberá enviar en forma impresa por correo postal:

  • Por favor, enviar la documentación impresa por correo postal privado:
  • Dirigido a: Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Mendoza
  • Dirección: Rodriguez 273 Ciudad de Mendoza CP 5500
  • Secretaria de Ciencia Tecnología y Posgrado
  • Especialización de posgrado de Redes de datos a Distancia
  • A nombre de: Lic. Miriam Robles

Certificación:

a) Certificado de aprobación.

b) Certificado de asistencia con el 80% de las actividades

Tipo de Certificación:
a) Si usted posee título de grado de 4 años o más de universidad reconocida, recibirá un certificado de posgrado de la UTN Mendoza, por la asistencia o aprobación de cada módulo; y el Título de Posgrado de Especialista en Redes de datos (2 años). Título de Posgrado de Magister en Redes de datos (3 años) por la aprobación de todos los módulos que comprende el cursado y la tesis del trabajo final.

b) Si usted no posee título de grado podrá cursar y recibir un certificado de Extensión Universitaria de la UTN Mendoza, por la asistencia o aprobación de cada uno de los módulo. Y un certificado por la aprobación de todos los módulos que comprende el cursado de 2 años o 3 años.

Los costos. La carrera de posgrado es arancelada.
De acuerdo a lo autorizado por la Secretaría Administrativa de la UTN Regional Mendoza, el valor de la cuota será de $163.000 aproximadamente. La cuota se mantendrá fija por los meses de agosto, setiembre y octubre de 2025, independientemente de la inflación, y se ajustará a partir de noviembre con el índice acumulado de precios del INDEC Nacional por otros tres meses, y así en adelante.
El costo de la matrícula se ha distribuído entre las cuotas. Por lo tanto, no se cobra matriculación. Durante el cursado, y hasta la defensa de la tesis, para los que cursan la Maestría en Redes de Datos (3 años), o del Trabajo Final Integrador para los que cursen la Especialización (2 años), no hay otro gasto (por ejemplo, de emisión de certificados, constancias académicas, etc.).
Desde el inicio, y por cada trimestre, se emitirá una cuponera de pago con las cuotas fijas del trimestre correspondiente. La primera cuponera se enviará entre el 1 y 2 de agosto, venciendo el 9 de agosto de 2025. El vencimiento de cada cuota será el día 9 de cada mes.
La Especialización en Redes de Datos se abona en 24 cuotas consecutivas. Incluyendo eneros y febreros.
La Maestría en Redes de Datos se abona en 36 cuotas consecutivas. Incluyendo eneros y febreros.

Medios de Pagos: RapiPago. PagoFacil, MercadoPago, mediante una cuponera que enviaremos oportunamente.

Importante: La facultad no realiza devoluciones, salvo errores involuntarios en los montos. 

📝 Informes e inscripción:

🔹 Dónde: UTN Mendoza, Rodríguez 273, Mendoza, Argentina
🕒 Horario de atención: 17:00 a 20:00 horas
📞 Teléfono: 0261-5244576
📱 WhatsApp: 261 4173641
Correo electrónico:
📧 mnrobles@frm.utn.edu.ar / miriamnrobles@gmail.com
📧 santiagocp@frm.utn.edu.ar
🌐 Para más información, visita nuestra web y obtén todos los detalles para comenzar tu camino en la UTN Mendoza  Web con toda la información
🌐 Redes Sociales

Auspician:
🔹 GRID ATyS (Grupo UTN de Investigación y Desarrollo en Análisis de Tráfico y Seguridad)
🔹 Academia CISCO UTN Mendoza
🔹 Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado – Facultad Regional Mendoza UTN
🔹 Extensión Universitaria – Facultad Regional Mendoza UTN